Beneficios de tener una nube de almacenamiento argentina

La nube es sinónimo de accesibilidad desde distintos sitios, así como vemos al cielo estemos en dónde estemos, y además remite a la capacidad de almacenamiento, tan ilimitada también como el mismo cielo.

En estos tiempos, donde la información transcurre a la velocidad de la luz, y no es querido quedarse sin acceso a los datos que necesitamos en un momento dado, la nube se convierte en la solución.

Es por esto que a nivel mundial, desde las más grandes empresas hasta las Pymes, optan por esta moderna forma de almacenamiento, que está disponible con diferentes proveedores, que surgen también, de diferentes lugares del mundo. Algunos concentran una gran cantidad de centrales de data base, pero aunque parezca que está en el cielo, y que flota guardada toda la información que se decide almacenar, está en un lugar físico. Es por esto que significa importante, que la nube que se utiliza esté anclada en un puerto nacional.

¿Por qué la nube debe permanecer fronteras adentro?

El principal problema que radica en contratar una nube que sea de proveedores que almacenen la información en el exterior, es la latencia. Esto corresponde a la cantidad de tiempo que tarda la información en viajar desde el data center, hasta el dispositivo por el cual se quiera acceder a la misma.

Además que la disponibilidad del soporte técnico esté al alcance, y hable el mismo idioma, genera una mayor cercanía a la hora de resolver eventualidades.

Otro punto importante, son los presupuestos a medida. La atención personalizada con cada cliente genera una mayor flexibilidad a la hora de contratar el servicio de la nube, pudiendo elegir un plan conveniente, que aporte soluciones en las tareas diarias de cada empresa.

Con FSI Enterprise en alianza con NubiGo 2, todos estos requisitos están cubiertos, ofreciendo seguridad en el almacenamiento, ahorro en costos e infraestructura, dado que las empresas no necesitan invertir altas sumas de dinero en servidores. Rapidez en la implementación y escalabilidad para los diferentes tipos de negocios, pudiendo ampliar o reducir la licencia contratada, cuando sea necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *