Entre enero y marzo de l corriente año, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) procesó más de 235 millones de transacciones web que incluyeron, entre otras gestiones, la presentación de declaraciones juradas, solicitud de liquidaciones impositivas, pagos, consultas y diferentes trámites originados a través de internet o aplicaciones electrónicas. A su vez, l as operaciones de pago de impuestos predeterminados con tarjeta de crédito mostraron un alza de 40% entre enero y abril del del mismo año, período en el que organismo procesó 100.119 transacciones más en comparación con el primer cuatrimestre de 2018.
Gastón Fossati, director de ARBA , explicó con respeto al aumento de las transacciones electrónicas que “ estas operaciones digitales que generan acceso a nuestra base de datos crecieron un 26% en el primer trimestre de 2019, en comparación con el mismo período del año anterior ”. Además, destacó que “ese incremento (del pago de con tarjeta de crédito a través de la web) refleja el efecto positivo de la campaña Elegí Digital, que promueve el uso de las nuevas tecnologías para simplificar el pago de impuestos y agilizar los trámites tributarios” . Agregó que “en el marco de esta campaña, desde la Provincia ofrecemos descuentos que pueden llegar hasta el 20% en cada cuota de Inmobiliario, Automotores o Embarcaciones a aquellos contribuyentes que cumplen en término utilizando opciones digitales”.
La campaña a la cual hace referencia Fossati se lanzó a fines del año pasado para promover el servicio de boleta por mail, el débito automático y pago con tarjeta. Ofrece un beneficio a abarca a quienes adhieren sus impuestos al débito automático en tarjeta de crédito, caja de ahorro o cuenta corriente, o bien se suscriben al servicio de boleta por mail, que prevé el envío de las liquidaciones por correo electrónico.
ESTADÍSTICAS DE ARBA
Hablando de números duros, el informe de la Gerencia General de Tecnologías e Innovación de ARBA , afirma que del conjunto de transacciones en el primer trimestre de 2019, se destacan las gestiones vinculadas con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que representaron el 29% del total. En segundo lugar, con 17%, se aparecen las solicitudes para obtener turnos de atención vía web, que permiten a los contribuyentes programar las visitas a los locales Punto ARBA y agilizar los trámites que todavía son presenciales. En tercer lugar figuran las gestiones para obtener el Código de Operación de Traslado (COT), que avala el proceso de transporte de bienes, con un total del 13% del total de transacciones. En tanto que las solicitudes para adherirse a la boleta por mail y obtener liquidaciones de pago de los distintos impuestos bonaerenses abarcaron el 11%.
El 30% restante se dividió entre diferentes gestiones, como la consulta de deuda, transacciones vinculadas a los agentes de recaudación, interacciones por el servicio de chat disponible en la web u otros canales de contacto, temas catastrales, domicilio fiscal electrónico, exenciones, planes de pago, ingresos desde la aplicación ARBA Móvil App, descargos e informes referentes a fiscalizaciones u otros operativos, demandas de repetición, expedientes, medidas cautelares, entre otras.