FSI Enterprise nació en el año 2000, bajo un contexto de la crisis económica-social, muy similar a la actual.
Algunos de los factores más señalados, después de la falta de previsibilidad de la economía argentina, por el sector privado cuando se les consulta por las dificultades para contratar un sistema de gestión en el país son: En primer lugar, el vació de financiamiento actual para solventar softwares extranjeros que resultan altamente costosos para las pequeñas empresas locales. En segundo lugar, la falta de practicidad y la pésima segmentación de las soluciones nacionales propias resultan insuficientes tanto tecnológica como funcionalmente. Por último, el hecho que no permiten innovar incorporando herramientas de última generación como la nube.
Gran parte de esos problemas parecen estar resueltos con un nuevo emprendimiento que nació en 2000 cuando Mercedes Mourras, Hernán Aliezieri y Maximiliano Volloslada decidieron hacer algo al respecto. “Nuestro objetivo principal es brindarles las herramientas necesarias para enfrentar el cambiante escenario actual, aprovechando las oportunidades que él mismo genera para obtener crecimiento, ventajas y calidad de gestión.”, resalta la licenciada Mercedes Mourras .
Con ese primer impulso, Hernán Halizieri empezó a dedicarle tiempo al desarrollo de una plataforma que permitiera facilitar la contabiidad diaria, el lado más tedioso y desorganizado de los incipientes proyectos de Pyme. Este fue el corazón de FSI Enterprise en Nubi2Go, la plataforma en la nube que permite facturar de manera electrónica y agilizar la administración.
Recordemos que según datos del Ministerio de Producción, se registran cerca de 850.000 pequeñas y medianas empresas en argentina, que en su totalidad representan 70% del empleo en el país. Este es justamente el mercado al que busca ayudar FSI Enterprise apoyando a todas las organizaciones que desean acceder a nuevas herramientas de software.
Por otra parte, el ministro Dante Sica, a cargo del área, cree que “la burocracia es el bicho que mejor se esconde en la naturaleza”. Para esto FSI Enterprise también colabora acelerar la gestión diaria a través de la correcta aplicación de la tecnología, personalizable para cada, de forma que logra aumentar la efectividad, calidad en el desarrollo de sus negocios y transformar su información en una ventaja competitiva.
FSI Enterprise busca actuar como un sistema de gestión para el emprendedor o empresa pequeña argentina, al interactuar de una forma más amigable con sitios de cobranzas y transacciones tradicionales, como los de AFIP, ARBA, Mercado Libre, Vtex, y Mercado Pago.
FSI Enterprise en Nubi2Go tiene tres tipo de planes (Comercial, Empresarial y Corporativo) con costos mensuales de entre U$S 440 y U$S960. A medida que la empresa crece puede acceder a más opciones dentro de una plataforma flexible y escalable.
Este contador en la nube apuesta a hacer más simple una larga lista de tediosos trámites administrativos y contables para tener emprendedores felices y agradecidos.