La llegada de nuevas tecnología al ámbito empresarial ha permitido un gran avance y agilización dentro la gestión de empresas. Ahora es posible tener toda nuestra información de la empresa almacenada en un mismo sistema, sin necesidad de acceder desde la computadora escritorio de de la oficina sino que la tenemos disponible en cualquier dispositivo con Internet. Esto es posible gracias a las herramientas que nos ofrecen los software de gestión empresarial online, es decir, los programa que sirven para administrar nuestra empresa en la nube.
Si estás evaluando adquirir una aplicación de este estilo para la gestión de tu negocio, te explicamos todas las ventajas que puedes obtener de un software de gestión como FSI Enterprise en Nubi2Go.
¿Cómo es el funcionamiento de un software de gestión en la nube?
Un software de gestión empresarial o ERP es una herramienta que nos permite administrar los negocio. Esta aplicación nos ayuda a gestionar cualquier área de nuestra empresa como la facturación, los registros contables e impositivos, el control de stock de la mercadería, la base de datos de clientes y proveedores, conexión con el e commerce, etc.
Un software de gestión empresarial online se controla desde cualquier dispositivo que se encuentre conectado a Internet como una tablet, celular o notebook. Toda la información permanece almacenada en la nube para que se pueda acceder a ella en cualquier momento desde el explorador de Internet o desde una aplicación móvil. Está información está protegida por diferentes protocolos de seguridad que adopta el proveedor del servicio. Entre ellos, por ejemplo, podemos mencionar el control de acceso, los back ups diarios que se guardan en el servidor con una copia de seguridad de los datos, entre otras cosas.
Una vez aclarados todos los detalles de funcionamiento, nombraremos algunas ventajas que un ERP online te puede aportar a tu negocio:
1. Centralización de la información
El uso de este tipo de programas nos permite concentrar en un único lugar toda la información relacionada con la empresa. Sin importar el volumen de los datos, estos serán almacenados en la nube y siempre disponibles.
Por lo tanto, un ERP nos da movilidad total. Es decir, la posibilidad de disponer y acceder a nuestros datos desde cualquier lugar y a cualquier hora.
2. Optimización de procesos y reducción de errores
La tecnología permite disminuir la carga de trabajo de los empleados agilizando gran cantidad de procesos como el envío de facturas a los cliente de forma automáticas, control de stock automático, etc. Además, al estar todo digitalizado descienden la posibilidad de encontrar errores humanos como fallos de cálculo, traspasar incorrectamente los datos de un cliente/proveedor, cargar mal un pedido, etc.
3. Mejora en la comunicación interna y externa
Al almacenar toda la información dentro de la misma base de datos, todos los trabajadores de la empresa tienen la posibilidad de disponer de ella. Al monopolizar la información en la misma base de datos accesible por todos nuestros empleados –llevando un control específico de los permisos y modificaciones que los trabajadores puedan realizar en el software-, ellos pueden acceder al trabajo realizado por otro compañero sobre un cliente, un pedido de ventas u otras operaciones . De esta forma se produce una mejora en la comunicación interna de la empresa –entre los diferentes departamentos que la forman- y la comunicación externa –con el cliente-.
4. Conecta tu ecommerce con el ERP de gestión online
Existe una gran cantidad de negocios que, además de su comercio físico, cuentan con una tienda online. Nosotros te ofrecemos la posibilidad de conectar tu propio sitio de ecommerce o un multimarca con el software de gestión empresarial online para que sincronice la información en tiempo real. Por ejemplo, para que traspase todos los pedidos de venta que llegan a través de la tienda online, realice la facturación online, descuente el stock del depósito asignado y cargue los datos del cliente en la base de datos.
Si utilizáramos el sistema de FSI Enterprise, podríamos sincronizarlo mediante: Vtex, Mercado Pago, Dcidir u otras plataformas.
5. Actualizaciones del programa de gestión y mantenimiento
Dependiendo del proveedor de servicios que elijamos contratado, este realizará actualizaciones periódicas en el programa. Estas actualizaciones ayudan a solucionar errores del software, implementar nuevas mejoras para el mismo o incorporar modificaciones legares.
También corresponde al proveedor el mantenimiento de los servidores donde almacenan los datos de todos sus clientes, lo cual reduce notablemente los costos de mantenimiento.
6. Acceso desde cualquier lugar y cualquier hora
Como ya mencionamos al ser un software en la nube, este puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Además, este programa puede ser utilizado de forma simultánea por varios usuarios. Cada usuario será asignado para un empleado. De esta forma que un empleado comercial y un empleado de caja pueden estar conectados simultáneamente trabajando de forma paralela.
¿Qué esperas para implantarlo en tu negocio?
Fuente:
http://www.software-gestion.com/2019/01/ventajas-software-gestion-empresarial-online/#more-2085