Descuento de cheques para Pymes al 29% anual

Para incentivar la cadena de pagos el Ministerio de Producción bonificará el descuento de cheques. En la iniciativa participan 12 bancos. 

 

Doce bancos públicos descontarán cheques a una tasa final del 29% con un plazo de 90 días para PyMEs. El monto total que destinarán será de 26.000 millones de pesos.

Actualmente, las entidades bancarias le ofrecen a sus clientes PyMEs una tasa bruta máxima de 32%. La iniciativa es que el Ministerio de Producción bonificará 3 punto porcentuales, por lo que la tasa neta será del 29%.

El ministro de Producción, Dante Sica declaró al respecto: “Estamos acompañando a las PyMEs en esta etapa. Vamos a poner todas las herramientas del Estado para estar junto a ellas en este camino para que sean más competitivas, y el financiamiento es clave para encarar este desafío”.

Además, agregó que “la contribución de la banca pública para ayudar a las PyMEs a financiar su capital de trabajo a tasas competitivas y, por tanto, a fortalecer la cadena de pagos durante la coyuntura”.

Sica dejó entrever que esta propuesta se encuentra en  línea con las metas fiscales establecidas por el Ministerio de Hacienda, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

En paralelo, Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, afirmó que: “El trabajo conjunto con el Ministerio de la Producción nos permite brindar financiamiento accesible a las PyMEs, logrando potenciar la cadena de pago con una reducción significativa sobre la tasa de interés, que será en nuestro caso del 28% para Capital de Trabajo, a través de la línea de descuento de cheques de pago diferido”.

“A su vez, los proveedores de la Ciudad de Buenos Aires tendrán una bonificación adicional, quedando dicha tasa en el 27%, beneficiando a una gran cantidad de empresas abocadas a la ejecución de obras públicas y servicios en la Ciudad. Asimismo, los convenios que venimos estableciendo con Sociedades de Garantía Recíproca nos permiten profundizar la inclusión financiera de microempresas” continúo en su presentación.

Por otra parte, Daniel Tillard, Presidente del Banco de Córdoba, mencionó que : “El convenio que hemos firmado hoy tiene gran importancia, a BANCOR se le adjudicó el 10% del cupo nacional. Estos $ 2.500 millones de crédito que tendrá el banco nos permitirá apoyar a las Mipymes cordobesas; por otro lado, extenderemos nuestra solución de Factoring Digital”.

Otros bancos que son parte del proyecto son: el Banco Nación, el Banco Provincia de Buenos Aires, el Credicoop El Banco de la Rioja, el Banco de La Pampa, El Banco de Santa Fe, el Banco de Entre Ríos, el Banco de Corrientes, el Banco de Tierra del Fuego, Banco de Neuquén dando así un alcance nacional al beneficio para las PyMEs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *